Quantcast
Channel: Magazine - telecomunicaciones
Viewing all 130 articles
Browse latest View live

Fallas en el servicio y problemas en portabilidad los principales motivos de queja

$
0
0
Soy Usuario Ift

En su segundo informe trimestral donde el Instituto Federal de Telecomunicaciones da seguimiento a su plataforma Soy Usuario, se han mostrado los principales motivos por los cuales los usuarios recurrentemente inician una queja con su proveedor de servicios.

Al registrar más de 2,000 inconformidades el IFT encontró que los principales motivos por los cuales se inicia una queja se debe a problemas en el servicio prestado, problemas al realizar una portabilidad numérica o debido a cobros realizados de manera indebida.

La plataforma Soy Usuario, que recientemente fue nominada a los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información y del Conocimiento, ha empezado a ayudar a identificar los puntos en los cuales deben mejorar los servicios de telecomunicaciones en el país.

Los resultados publicados corresponden a la información recopilada por la plataforma Soy Usuario del 22 de octubre de 2015 al 31 de enero de 2016; y las inconformidades presentadas fueron clasificadas por servicio y tipo de falla, así como los promedios de atención por empresa y el grado de satisfacción de los usuarios.

Se registraron 2,336 inconformidades, 928 de ellas del servicio de telefonía móvil

El mayor porcentaje corresponde de las quejas recibidas corresponden a fallas en el servicio, contabilizando un total de 1,229; el segundo puesto lo ocupan aquellas por portabilidad, seguidas de problemas de cargos, saldos y bonificaciones.

De las 1,229 inconformidades presentadas por los usuarios por “fallas en el servicio”, el 46.46% corresponden a Internet, el 22.54% a telefonía móvil, el 16.44% al servicio de televisión de paga, el 14.40% a telefonía fija y el 0.16% a servicio de radio.

Telmex, Movistar, Total Play y Movistar son las compañías con más quejas

En cuestión de tiempo de atención se encontró que Total Play tarda en promedio 11.33 días en resolver un problema, Telmex 10.57 y Megacable 8.22. Mientras que Dish y Telum son las empresas con el menor tiempo de resolución de problemas con 5.38 y 4 días respectivamente.

En telefonía móvil Virgin Mobile México es la compañía que más rápido resuelve las quejas de sus usuarios con 2.2 días promedio, solo seguido por Movistar quien atiende las quejas en 3.24 días; mientras que Iusacell, Telcel y Nextel se encuentran con 6.77, 5.74 y 5.19 días respectivamente. La empresa que más tarda en resolver las problemáticas de sus usuarios es Unefon con 14.16 días.

Más información | IFT


Así ha evolucionado el consumo de servicios de telefonía móvil en México

$
0
0
Servicios Telefonia en Mexico

Hasta hace poco más de un año, Telcel, el gigante celeste propiedad de Carlos Slim, era el dueño y señor de las telecomunicaciones en México. Sin embargo, con la entrada de AT&T a suelo azteca, y tras echarse a la bolsa a Iusacell y Nextel, la situación de los usuarios mexicanos ha dado un giro de 180 grados con más y mejores opciones de servicios a elegir.

Poco después de la llegada de AT&T a México, Telefónica Movistar también tomó la iniciativa y comenzó a hacer cambios notorios en su oferta comercial, lo que desembocó en el despertar de Telcel, operador dormido en sus laureles, para comenzar con la verdadera competencia de telecomunicaciones en México.

Sin embargo, ¿qué es lo que ha cambiado en el mercado de la telefonía en México? Sí, se ha hecho más rentable que nunca, pero ¿cuál ha sido el comportamiento de los usuarios que ha llevado a esto? Indudablemente el factor determinante es el aumento en la penetración de smartphones que alcanzó un nivel de 71.7% respecto al total de líneas móviles al finalizar 2015.

¿Cuáles son los cambios más importantes en el consumo de los usuarios?

Uso de servicios de telefonía en México

El lanzamiento de planes cada vez más completos, pero a la vez económicos fue el evento que disparó el crecimiento de los hábitos de consumo de los usuarios. Este comportamiento terminó de afianzarse con la presentación de los recientes paquetes ilimitados, de los cuales, Telcel fue el último en presentar los propios.

Históricamente, siempre han sido los usuarios de planes de renta quienes se han visto más beneficiados de los cambios en las directrices de las operadoras. Sin embargo, si tenemos en cuenta que 90.4 millones de usuarios se encuentran dentro de la modalidad de prepago, es de esperar cambios importantes por parte de los carriers nacionales, como el lanzamiento de los mencionados paquetes ilimitados.

Con la llegada de los paquetes ilimitados, los usuarios hablamos más, pero mandamos menos mensajes de texto

Esta mejora en la oferta de servicios móviles resulta en un aumento en el número de minutos consumidos por usuario (MOU) al mes, que registró un crecimiento anual de 13.9% para situarse en 262 minutos mensuales al último trimestre de 2015. Por otro lado, el número promedio de mensajes enviados al mes se ha reducido de 36.0 a 24.4 durante 2015, que representa una caída de 32.2% durante el año.

Por último, pero no menos importante, dado que los smartphones han tenido una explosión en lo que a adopción se refiere, se ha registrado un incremento de 74.4% en el consumo de internet móvil para alcanzar un promedio mensual de 266.7 MB consumidos por cada usuario móvil al cierre de 2015.

¿Cómo evolucionarán las telecomunicaciones en México?

Llegado el punto en el que estamos, muchos dirán que el paso obvio es dar rienda suelta al servicio de internet. No obstante, no parece ser una solución del todo adecuada, al menos no hasta que cada operador mejore su infraestructura para ofrecer un servicio de calidad. De nada servirá tener el servicio de internet ilimitado si las redes se saturan o no hay la cobertura idónea para disfrutar de la conectividad.

Como siempre, es cuestión de esperar que las operadoras hagan su parte. A nosotros los usuarios nos queda esperar de la manera más paciente.

Imagen | Flickr
Más información | The CIU
En Xataka México | Comparamos la oferta de planes ilimitados de AT&T, Movistar y Telcel

Todas las tarifas, planes y paquetes que ofrece Movistar en México

$
0
0
Análisis de la oferta comercial de Movistar en México

Ya ha quedado claro que el consumo de servicios de telefonía en México ha evolucionado en gran medida desde hace un par de años. Sin embargo, durante el último año la competencia se ha vuelto mucho más reñida debido a la llegada de AT&T a México.

Con este magno evento, los operadores ya existentes en suelo mexicano, Telcel y Movistar, han endurecido su oferta comercial para no quedar rezagados, resultando en una competencia sana y justa, tal y como debió ser desde hace muchos años. Ahora, continuando con el análisis de la oferta comercial completa de AT&T que hicimos hace algunos meses, ahora toca el turno a la operadora española por excelencia, Telefónica Movistar.

Prepago ('Prepago Simple' y 'Movistar On')

A pesar de que Movistar lleva mucho más tiempo que AT&T en el mercado mexicano, no es hasta muy recientemente que ha comenzado a destacarse con verdaderas ofertas atractivas para los usuarios. La primera que vamos a analizar es la de prepago, ahora conocida como Prepago Sencillo que permite realizar recargas desde 10 y hasta 300 pesos, cada una con distintos beneficios.

Paquetes de recargas de Movistar Prepago Simple

Básicamente, estos paquetes se diferencian entre si con la cantidad de megabytes para navegación, ya que esta cantidad aumenta en relación directa con el monto abonado a la línea telefónica. Demás aspectos, como los minutos y redes sociales incluidas se mantienen sin cambios, a excepción del paquete básico de 10 o 20 pesos. En resumen, las diferentes opciones de consumo quedan de la siguiente manera:

Precio (Paquete)

10/20 pesos

30 pesos

50 pesos

100 pesos

150 pesos

200 pesos

250 pesos

300 pesos

Navegación

0 MB

50 MB

100 MB

360 MB

650 MB

1.2 GB

1.5 GB

2 GB

Minutos y SMS

5 números gratis para llamar y enviar SMS en México, EUA y Canadá

Llamadas y SMS ilimitados en México, EUA y Canadá

Llamadas y SMS ilimitados en México, EUA y Canadá

Llamadas y SMS ilimitados en México, EUA y Canadá

Llamadas y SMS ilimitados en México, EUA y Canadá

Llamadas y SMS ilimitados en México, EUA y Canadá

Llamadas y SMS ilimitados en México, EUA y Canadá

Llamadas y SMS ilimitados en México, EUA y Canadá

Tarifa por MB

0.79 pesos

0.79 pesos

0.79 pesos

0.79 pesos

0.79 pesos

0.79 pesos

0.79 pesos

0.79 pesos

Redes sociales y mensajería

WhatsApp (ilimitado)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Vigencia

7 días

7 días

12 días

25 días

30 días

30 días

30 días

30 días

Según leemos desde el sitio web de Movistar, no es necesario realizar ninguna contratación ni movimiento especial para contar con estos beneficios. Basta con realizar la recarga pertinente y automáticamente comenzaremos a gozar de estos beneficios, esto como parte de la estrategia de la operadora de facilitar el consumo a sus clientes.

Actualización: Gracias al aviso de uno de nuestros lectores, hemos verificado la información respecto a la navegación en el sistema Prepago Simple, misma que no resulta del todo ilimitada pues está topada a una bolsa de consumo de 1 GB. A continuación el extracto desde los términos y condiciones: "Se otorga una bolsa de 1 GB para Facebook, Twitter y WhatsApp, que aplica sólo para navegar dentro de Facebook, Facebook Messenger, Twitter y WhatsApp instaladas en su Smartphone"

Por otro lado, desde hace poco más de un mes este operador español comenzó a ofrecer en nuestro país el nuevo servicio Movistar On que ofrece la posibilidad de configurar paquetes de consumo de prepago según nuestras necesidades, brindando posibilidades de claridad y personalización a los usuarios.

Sin embargo, este es un modelo de consumo que solo está disponible para determinados smartphones, actualmente 23 en el catálogo del operador, de manera que solo nuevos usuarios quienes adquieren alguno de estos modelos mediante el sitio web o los centros de atención pueden acceder a esta modalidad.

Personalización de paquetes de Movistar On

Como ya mencionamos, la posibilidad de personalización es el gran atractivo de esta modalidad. Es mediante una app que podemos gestionar tanto el uso del saldo recargado, como la contratación de paquetes ya pre-armados, o la personalización de servicios según consideremos conveniente. Debido a esto, las opciones de contratación son muy numerosas, sin embargo dejaremos algunas de las que se pueden contratar a continuación.

Movistar On Paquetes Personalizados
Movistar On Promociones
Movistar On Combos Redes Sociales
Movistar On Interner Redes Sociales
Movistar On Apps

Planes de renta Vas a Volar

Como ya quedó claro, Movistar ha puesto especial énfasis en su oferta de prepago, sin embargo eso no quiere decir que haya dejado abandonado al segmento de planes de renta, como a continuación podremos confirmar. La oferta comercial de la operado española se compone de los planes Vas a Volar.

Movistar cuenta con los planes de renta Vas A Volar

Las diferentes modalidades de este plan van desde rentas de 199 hasta 999 pesos al mes, e incluyen, al igual que en AT&T minutos, mensajes y redes sociales ilimitadas, tanto en México, como en Estados Unidos y Canadá. La tabla completa con los beneficios de cada plan es la siguiente:

Nombre del plan

Vas a Volar 0.5

Vas a Volar 1

Vas a Volar 1.5

Vas a Volar 2

Vas a Volar 3

Vas a Volar 5

Renta mensual

199 pesos

349 pesos

449 pesos

549 pesos

749 pesos

999 pesos

Navegación

2 GB

4 GB

5.5 GB

7 GB

10 GB

15 GB

Minutos y SMS

Minutos y SMS ilimitados a México, EUA, Canadá y Puerto Rico

Minutos y SMS ilimitados a México, EUA, Canadá y Puerto Rico

Minutos y SMS ilimitados a México, EUA, Canadá y Puerto Rico

Minutos y SMS ilimitados a México, EUA, Canadá y Puerto Rico

Minutos y SMS ilimitados a México, EUA, Canadá y Puerto Rico

Minutos y SMS ilimitados a México, EUA, Canadá y Puerto Rico

Redes sociales y mensajería

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

WhatsApp, Facebook y Twitter (ilimitados)

Promociones

Spotify Premium por 49 pesos adicionales

Spotify Premium por 49 pesos adicionales

Spotify Premium por 49 pesos adicionales

Spotify Premium por 49 pesos adicionales

Spotify Premium incluido

Spotify Premium incluido

Por supuesto, estos planes están abiertos a contratación libre, es decir que podemos llevar nuestro smartphone a la compañía o contratar el plan de renta solicitando un nuevo teléfono y firmando un plazo forzoso que puede ser de 12, 18 o 24 meses. Lo interesante aquí es que Movistar ofrece una promoción que regala meses de servicio en caso de hacer el pago completo del plazo.

Si pagamos 10 meses por adelantado, nos regalan dos de servicio; si pagamos 14 meses por adelantado, nos regalan cuatro; y si pagamos 18 por adelantado nos regalan seis.

Finalmente, en caso de optar por elegir un smartphone, dependiendo del modelo será el costo adicional que tendremos que pagar al momento de la contratación, aunque según podemos ver en el sitio web, siempre hay promociones que nos exentan del pago inicial, simplemente es cuestión de estar pendiente de las novedades.

Un catálogo vasto con algunas exclusivas

Smartphones NIU en Movistar

Movistar tiene un vasto acervo de smartphones disponibles para los usuarios de su red. Encontramos desde los clásicos queridos iPhones hasta los Galaxy S de Samsung, pasando por supuesto por LG, Sony, Motorola, Microsoft, entre otros. Las gamas disponibles, por supuesto van desde el top hasta terminales más modestos, pero con especificaciones suficientes para llevar a cabo las tareas básicas del día a día.

A pesar de que Movistar cuenta con clásicos y más, es importante hacer mención de algunas exclusivas que hasta el momento no se ven en los demás carriers que operan en el país, tal es el caso de la marca NIU que llegó a México en octubre pasado, así como dispositivos de las marcas BMobile y Lenovo.

La primera es una empresa ampliamente conocida en América Latino bajo el nombre de Yezz, mientras que la segunda tiene su origen en Estados Unidos y cuenta con 11 años en el mercado. Por último, Lenovo es el gigante chino ahora dueño de Motorola, pero que es extraño encontrar algunos de sus modelos en el mercado mexicano.

Huawei Mate 8 disponible en Movistar Mexico

De acuerdo a la información proporcionada por el sitio web de Movistar México, el operador cuenta con 244 modelos de smartphones repartidos los fabricantes Alcatel, Apple, BMobile, Huawei, LG, Lenovo, Microsoft, Motorola, Samsung, Sony y NIU. De los cuales la mayoría se concentra en la gama media y media-alta, aunque también cuenta con gamas bajas, altas y premium.

La cobertura, ¿talón de Aquiles de Movistar?

Quizás este es el punto más débil de Movistar, pues a pesar de que cuenta con muchos años en el país, el despliegue de su infraestructura ha sido muy lento. No obstante, con la llegada de la competencia se ha apurado en dar un mucho mejor servicio a sus usuarios, hecho de que confirmó hace algunos meses con el lanzamiento de su red LTE. Por cierto, el más reciente análisis de Open Signal ha revelado que Movistar no goza ni de la mejor cobertura ni de la mayor velocidad de conexión, puestos ocupados por Telcel y AT&T, respectivamente.

d

Red 4G LTE de Movistar en México
OpenSignal LTE

Lamentablemente, como ya mencionamos la expansión ha sido un poco lenta y por el momento solo está disponible en algunas zonas del país, como son la Ciudad de México y sus alrededores, Guadalajara, muy escasamente en Mérida, Monterrey y algunos puntos de la frontera con Estados Unidos.

Por otro lado, la cobertura de las redes 2G y 3G ha alcanzado gran parte del país, aunque con especial enfoque a las ciudades capitales, dejando un poco fuera a otras ciudades secundarias de los estados. La excepción a esto es el centro del país que prácticamente cuenta con una cobertura casi total en los alrededores de la Ciudad de México, llegando hasta Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Puebla y alrededores.

Redes 2G y 3G de Movistar en México
OpenSignal 2G y 3G
Esto es todo lo que ofrece Telefónica Movistar en México

Más información | Telefónica Movistar
En Xataka México | Todas las tarifas, planes y paquetes que ofrece AT&T en México

Encuentra el plan celular perfecto para ti con WhistleOut

$
0
0
Whistleout Compara Planes Mexico

Muy atrás han quedado los tiempos cuando el mercado mexicano de las telecomunicaciones era dominado por un único competidor. Con la reciente llegada de otras atractivas ofertas, las telecomunicaciones en México son más rentables que nunca y ofrecen a los usuarios múltiples opciones de dónde elegir, tanto en los segmentos de prepago como pospago.

Esta creciente oferta comercial ha hecho que los hábitos de consumo de los mexicanos evolucionen de manera asombrosa. Sin embargo, con el gran abanico de posibilidades que se presentan es fácil abrumarse y, en muchas ocasiones, confundirse, haciendo que la sencilla tarea de elegir un plan tarifario a nuestra medida se complique.

WhistleOut, más que una herramienta

A pesar de que existen sitios web que recopilan la información de planes y paquetes de telefonía celular, en muchas ocasiones no es suficiente para los usuarios quienes buscan, más que información, una guía que los aconseje al momento de elegir. Es en estos casos que la aparición de soluciones como WhistleOut es más que bienvenida.

WhistleOut es, como ya vimos en el video, una guía que reúne toda la oferta comercial de telefonía celular de un país determinado, y a que además ofrece un buscador inteligente que nos ayuda a elegir lo mejor de acuerdo a nuestras necesidades. Con presencia en más de seis países y la información de más de 130 operadores de todo el mundo, WhistleOut es más que una herramienta, una solución.

Whistleout Compara Planes

En cuanto al buscador, es de lo más sencillo de utilizar. Basta con elegir un smartphone, colocar la cantidad deseada de internet, minutos, SMS, así como la red de preferencia, y automáticamente mostrará los resultados de todos los planes disponibles con el smartphone elegido, así como precios, plazo forzoso, entre otros detalles.

En caso de no necesitar un smartphone, puedes omitir esa parte y solo elegir servicios, igualmente el buscador arrojará los resultados de la consulta. De hecho, en esta modalidad las opciones se diversifican ya que se presentan más opciones de operadores: Virgin Mobile, Weex, Aló, Qbo Cel, Cierto y Maz Tiempo, aparte de los ya conocidos Telcel, AT&T, Movistar y Unefon.

Si quieres un plan de renta, pero aún no sabes cuál, no te compliques más, consulta WhistleOut.

Más información | WhistleOut
En Xataka México | Comparamos la oferta de planes ilimitados de AT&T, Movistar y Telcel

Nos importa México 2016, nuevos retos para la campaña de telecomunicaciones; el 911 llegará a Mexico este año

$
0
0
Nosimportaxataka

La campaña "Nos importa México" de la GSMA fue presentada en México y Latinoamérica en febrero del 2015, con grandes logros a lo largo de la región, con retos globales atacados localmente, resolviendo problemáticas de la sociedad en cuanto a conexiones de telecomunicaciones se refiere.

Este martes se dieron a conocer los resultados del año anterior y se plantearon los nuevos retos que tanto AT&T, Movistar y Telcel, con ayuda del Instituto Federal de Telecomunicaciones y la iniciativa de ANATEL y GSMA tienen con los usuarios mexicanos.

Entre los resultados dados en conferencia de prensa, se obtuvieron grandes avances en las denuncias de robo de celulares, con 609,547 denuncias en el 2015, que representan un incremento de 37.8% con respecto al 2014. Todo esto gracias al Sistema de Verificación de Dispositivos Robados impulsado por el IFT, en el que podemos revisar si el equipo que compramos presenta algún reporte de robo.

Otro punto importante en los resultados de la campaña 2015, fue en el tema de los derechos de los niños, en donde se trabaja en colaboración con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, que es la encargada de facilitar los medios para el levantamiento y seguimiento de las denuncias realizadas en la línea *533 y que es atendida en calidad de urgencia por cualquier compañía.

El tercer compromiso de la campaña 2015 era la inclusión de ciudadanos con discapacidad, para este rubro la campaña "Nos importa México" en convenio con el Foro de Fabricantes de Teléfonos Móviles (MMF) cuentan con la Iniciativa Global de Información sobre Accesibilidad, sitio en el que los usuarios pueden consultar un catálogo de dispositivos móviles accesibles, además se aseguran que los principales operadores del país tengan la información necesaria para ofrecer los equipos que mejor se acoplen a las discapacidades de cada usuario.

Por último pero no menos importante se hizo mención a los esfuerzos realizados para el cuidado del medio ambiente en la campaña "Dale un nuevo propósito a tu viejo celular". Se presentó la aplicación "Programa Verde Anatel" App gratuita disponible para teléfonos con Windows Phone, en la que podremos encontrar los puntos de reciclaje de teléfonos y accesorios.

Los nuevos retos de la campaña "Nos importa México" no se desvinculan de los anteriores, sólo se suman a la lucha de ofrecer mejores servicios a la sociedad, con el fin de que los usuarios acepten a su empresa de telecomunicaciones como un aliado.

Nosimportaxataka2

Entre los nuevos retos y objetivos se incluyen:

Prevención y atención durante desastres naturales

Los operadores Móviles de México se coordinarán con las autoridades y las instituciones correspondientes para emprender acciones preventivas, de atención y recuperación, dando prioridad a las comunicaciones y mensajería en las zonas más afectadas.

Implementación del número nacional de emergencia 911

Las empresas de telecomunicaciones y las entidades gubernamentales trabajarán en conjunto para simplificar las comunicaciones en caso de emergencia, confluyendo los números actuales de corporaciones como policía, bomberos, Cruz Roja y otros similares en un solo número, el 911, que será activado en el segundo semestre del año.

Sin lugar a dudas se agradece como mexicano y usuario de telecomunicaciones, el esfuerzo y la dedicación que las operadoras ponen en esta campaña, y que gracias a estos movimientos pueden ser reconocidas como empresas socialmente responsables.

Campañas de publicidad de IZZI y Telmex son suspendidas por IFT

$
0
0

Ift Suspende Campanas Publicidad Izzi Telmex

La situación de las telecomunicaciones en nuestro país siempre ha sido un tanto difícil, y no hablamos solo de las redes inalámbricas de los operadores móviles, sino que también los proveedores de internet doméstico suelen tener algunos roces con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Siendo esta entidad el órgano máximo responsable de velar que la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión se lleve a cabo al pie de la letra, resulta grato darnos cuenta de que efectivamente lleva a cabo su trabajo, en esta ocasión suspendiendo campañas de publicidad de IZZI y Telmex que no cumplen con la norma en su totalidad.

IFT ejerció el artículo 293 de la LFTR y suspendió campañas de IZZI y Telmex

En un comunicado oficial, el IFT da a conocer que ordenó la suspensión de campañas de publicidad de IZZI y Telmex debido a que no cumplen en su totalidad los lineamientos impuestos por la LFTR, ejerciendo el artículo 293 de dicha ley que señala que el órgano "podrá definir, modificar y, en su caso, ordenar la suspensión de la información si ésta no cumple con ser veraz y completa, ello sin perjuicio de las facultades conferidas a la Procuraduría Federal del Consumidor".

Fue el pasado 18 de abril cuando el IFT solicitó a ambas empresas de telecomunicaciones que aclararan la información que publicitaban, en el caso de IZZI referente a "internet 3 veces más rápido" y en el caso de Telmex en cuanto al concepto de "ilimitado". Por lo cual determinó la suspensión de las campañas que se transmitían en múltiples medios de difusión nacional.

Después de realizadas las correcciones necesarias, ambas empresas presentaron al IFT sus argumentos y una vez validado por parte del órgano que se cumple la norma y sí se proporciona al público información completa y veraz sobre los servicios de telecomunicaciones que prestan, determinó el cierre de expedientes.

Lo dicho anteriormente, resulta muy grato darnos cuenta de que algunas dependencias del gobierno llevan a cabo sus obligaciones de manera eficaz.

Más información | IFT
Imagen | Flickr

Telcel pierde suscriptores, AT&T y Movistar ganan cada vez más

$
0
0

Crecimiento Uso Servicios Telefonia Mexico

Ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones, el panorama de las telecomunicaciones en México ha cambiado mucho en el último par de años, quedando muy atrás cuando Telcel se erguía como imbatible dominante del mercado, relegando a otros exponentes a posiciones muy rezagadas.

Ahora AT&T y Movistar cuentan con muy atractivas ofertas comerciales, y han plantado cara al operador celeste propiedad de Carlos Slim arrebatando una cantidad considerable de suscriptores durante el primer trimestre de este año, así lo revela un reciente estudio de MediaTelecom.

Basados en los informes publicados por los tres grandes operadores, el número de suscriptores de servicios de telecomunicaciones creció en más de un millón de usuarios, siendo la operadora española la que agregó más usuarios, 760 mil 400 nuevos suscriptores, seguida de AT&T con 529 mil nuevos clientes. Telcel es el claro perdedor, pues a pesar de haber añadido 203 mil nuevos usuarios, perdió 405 mil, lo que la deja con un saldo de 202 mil usuarios menos en este trimestre.

Ingresos Operadores Mexico Primer Trimestre 2016

A pesar de esta pérdida de usuarios, el operador celeste se mantiene con la mayor participación de mercado y, por ende, con los mayores ingresos. Detrás le sigue seguido de AT&T quien aumentó sus ingresos un 127.5%, y Telefónica creció 7.8 por ciento, todo respecto al mismo periodo del año pasado. Los ingresos conjuntos de los operadores durante el primer trimestre del año suman 42 mil 558 millones de pesos.

Cobertura LTE como principal atractivo

El principal atractivo para los usuarios es una mayor oferta de smartphones y mejor cobertura LTE, debido a esto los operadores han indicado que enfocarán sus esfuerzos en incrementar su infraestructura. Telefónica declaró que durante año invertirá 3 mil 400 millones de pesos en en fibra óptica y 23 nuevos mercados LTE. Por su parte, AT&T espera llegar a 75 millones de persona con su cobertura LTE antes de finalizar el año.

Junto con la creciente oferta comercial y esta nueva proyección de una mejor cobertura, el panorama luce muy prometedor para el mercado mexicano y definitivamente mejor que en antaño. ¿Qué es lo que podemos esperar en próximos años? Por ahora la oferta de servicios sin límites en llamadas y mensajes se ha consolidado, pero ¿veremos lo mismo en cuanto al consumo de datos?

Más información | MediaTelecom
En Xataka México | Nos importa México 2016, nuevos retos para la campaña de telecomunicaciones; el 911 llegará a Mexico este año

En México más de la mitad de las quejas ante el IFT son por fallas en servicios de telecom

$
0
0

Fallas Servicio Telecom Mexico

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que del 1 d febrero al 30 de abril de este año recibió 3,147 inconformidades mediante la plataforma "Soy Usuario", una plataforma de libre acceso mediante internet que permite llevar a cabo un proceso de pre-conciliación entre usuarios y prestadores de servicio.

De este total de inconformidades, el 62.4% corresponden a descontentos por fallas en los servicios de telecomunicaciones, una cifra alarmante si tenemos en cuenta que problemas por bonificaciones y salarios ocupan apenas el 13.4%, mientras que portabilidad tiene un 9.5%. Lo que resulta aún peor, el 43.4% de estas fallas son en el servicio de internet, 21.5% en telefonía y el 20.4% en servicio de televisión de paga, entre otros.

Del lado de los proveedores de servicio, la respuesta ante estas quejas tiene un tiempo promedio de 5.3 días hábiles cuando se trata de telefonía móvil, mientras que para los servicios domésticos este lapso de tiempo aumenta hasta los 10 días hábiles.

Crecimiento Uso Servicios Telefonia Mexico

Importante mencionar que del total de 3,147 de quejas recibidas, 2,082 (equivalentes al 66.2%) fueron atendidas por los diversos proveedores de servicios. Sin embargo, solo 341 fueron calificadas como resueltas satisfactoriamente, mientras que 165 se calificaron como insatisfactorias.

Finalmente, al ser la plataforma una herramienta de pre-conciliación entre usuarios y proveedores de servicios, si los primeros no se sienten conformes con la solución de los segundos, tienen la opción de solicitar la intervención de la Profeco para comenzar con el debido proceso.

Más información | IFT
Imagen | Flickr


Virgin Mobile podría ser el primer OMV en ofrecer 4G LTE en México

$
0
0

Virgin Mobile Mexico

Virgin Mobile, el primer operador móvil virtual y también el primero en llegar a México hace ya dos años, sigue creciendo y si bien ofrece una oferta comercial muy atractiva que incluye una tarifa unificada y streaming ilimitado de música, ahora está a punto de dar un gran paso.

De acuerdo con el reporte de uno de nuestros lectores, Virgin Mobile México está muy cerca de ofrecer navegación en redes 4G LTE de alta velocidad. Esta no es una suposición, sino que las pruebas apuntan a esta llegada inminente.

Virgin Mobile Mexico 4g

La primera prueba es el logo de la conectividad, el logo de 4G LTE ha sido visto en el sitio web del operador, para luego desaparecer misteriosamente. Además, diversos usuarios de redes sociales también reportan que han visto publicidad de la operadora promocionando esta velocidad de navegación.

Finalmente, al preguntar en redes sociales, como su página de Facebook, sobre la cobertura 4G, mencionan que se encuentran trabajando. Esto quiere decir que, aunque no dan información específica, la llegada del 4G a Virgin Mobile es únicamente cuestión de tiempo.

Virgen Mobile opera en nuestro país bajo las redes de Movistar, por lo cual es normal esperar la llegada de esta tecnología de navegación dado que el operador español ya la ofrece en sus servicios desde hace algún tiempo.

¿Cuándo llegará el 4G a virgin Mobile México? La respuesta es incierta, pero estaremos atentos a este gran paso del operador virtual inglés.

¡Gracias por el aviso, Fernando!

Más información | Virgin Mobile México

Tuenti México podría rendirse, su base de usuarios migrará a Movistar

$
0
0

Tuenti Mexico

Menos de una semana después de que Virgin Mobile comenzara actividades en México hace ya dos años, Tuenti fue el segundo operador móvil virtual en comenzar su andadura por territorio mexicano, pero al parecer no le ha ido del todo bien y pronto podría cesar sus actividades en nuestro país.

Uno de nuestros lectores usuario del OMV, reporta que recibió un mensaje en donde se le notifica que a partir del 2 de julio Tuenti México dejará de prestar sus servicios y que en su lugar podrá contar con el servicio de Movistar, el operador que presta su infraestructura para que Tuenti, y otros OMVs, operen en México.

Para corroborar esta información nos hemos puesto en contacto con un ejecutivo vía chat, y efectivamente confirmó que el pequeño operador virtual migrará su base de usuarios a Movistar, sin embargo pocos detalles se conocen sobre la manera en la que se manejarán sus promociones, tarifas y demás temas.

Siendo uno de los operadores móviles virtuales más grande de España, resulta extraño, por no decir lamentable, que su andadura por México no haya resultado de provecho ni arrojado los resultados esperados. Es, hasta ahora, la primera compañía de este tipo de anuncia su salida del mercado mexicano, y ya veremos cómo les va a las demás.

Finalmente, estaremos atentos al comunicado oficial por parte de la empresa para traer el reporte completo, pero de momento es toda la información con la que contamos.

Más información | Tuenti México

Los primeros canales 4K Ultra HD en México son ofrecidos por TotalPlay

$
0
0

Totalplay Canales 4k Mexico

Mientras Televisa y TV Azteca se debaten la autoría de la primera transmisión en calidad 4K de la televisión abierta mexicana, muy silenciosamente TotalPlay se pone a la cabeza de los servicios de televisión privada y ofrece los primeros canales en transmitir contenido en calidad 4K Ultra HD.

De acuerdo con el sitio web del proveedor, estos canales 4K estarán disponibles mediante la contratación de un paquete adicional con precio de 199 pesos extras a los servicios contratados, sin embargo solo puede ser contratado a partir de las modalidades DoblePlay Práctico y TriplePlay Práctico, dejando a las dos primeras modalidades fuera de su contratación. Además, está sujeto a disponibilidad en las diferentes entidades del país.

Totalplay Canales 4k Mexico Netflix

Con la contratación del paquete le será entregado a los usuarios un nuevo router decodificador que además de hacer posible la visualización de los cinco canales UHD, Netflix (no se incluye la suscripción mensual), YouTube, BBC, Redbull Media House y Condista, aumentará la potencia de la señal para no padecer problemas de cobertura de señal inalámbrica en el hogar. Este mismo decodificador es el que hizo posible la visualización de la primera transmisión en vivo en 4K UHD que realizó TV Azteca.

La situación de los servicios de telecomunicaciones en México es bastante particular, por llamarle de alguna manera, pero TotalPlay se ha mantenido como uno de los proveedores con mejor oferta comercial, y la aparición de este nuevo servicio parece confirmar esto.

Más información | TotalPlay

Multa millonaria es impuesta a América Móvil en Estados Unidos

$
0
0

América Móvil, el proveedor de servicios de telefonía más grande de Latinoamérica, tiene un vasto historial de multas con las autoridades de telecomunicaciones, sobre todo con el IFT en México. Por si esto no fuera suficiente, ahora se añade una más a la larga lista, pero esta vez la situación es ligeramente más llamativa que en otras ocasiones.

Puerto Rico Telephone Company, filial de la empresa de Carlos Slim en el territorio caribeño, tras una investigación por parte de la Federal Communications Commission (FCC por sus siglas en inglés) deberá pagar una multa por 1.1 millones de dólares.

Pero, ¿por qué la multa viene del máximo órgano de las telecomunicaciones estadounidense? Recordemos que Puerto Rico es una dependencia de Estados Unidos, y por ende se rige por los órganos regulatorios de nuestro país vecino del norte.

Para la regulación estadounidense, el exceso de recompra de acciones es la peor infracción que se puede cometer

Aclarado este punto continuemos. El origen de esta multa deriva de que la FCC ha descubierto que la filial se ha excedido en la recompra acciones. De acuerdo con el comunicado oficial de la FCC, las transacciones fueron realizadas por Carlos Slimy su familia en repetidas ocasiones, superando el porcentaje de propiedad extranjera permitido en territorio estadounidense.

De hecho, para la regulación estadounidense, esta es la peor infracción que las empresas extranjeras pueden cometer, por lo cual se espera que la aplicación de la sanción se lleve a cabo sin dubitativas por parte de la FCC.

Vía | MediaTelecom
Imagen | Posta

¡Adiós redes sociales ilimitadas! Telcel y Movistar hacen cambios en sus servicios

$
0
0

Telcel Movistar Planes Sin Redes Sociales Ilimitadas

El mercado de las telecomunicaciones en México es más rentable que nunca, lo cual resultó en un importante cambio en la manera en que los mexicanos consumimos servicios de telefonía. A pesar de esto, las operadoras parecen no estar contentas con el resultado y de nuevo han realizado importantes modificaciones a sus ofertas.

Recordemos que gracias a la llegada de AT&T a México, la competencia se hizo muy reñida y tanto este operador como Movistar comenzaron a ofertar servicios ilimitados, tanto en planes de renta como en sistema de prepago, y poco después de unió Telcel con la liberación de sus planes y paquetes Sin Límites. Sin embargo, apenas seis meses después de esto, los cambios se han vuelto a hacer presentes.

Ofertas comerciales ya no tan ilimitadas

Telcel

Desde el pasado 16 de junio, según información consultada en el centro telefónico de atención a clientes, Telcel ha dejado de ofrecer redes sociales ilimitadas en sus planes Max Sin Límite, aunque el consumo ilimitado de minutos y mensajes de texto se mantiene, así como la posibilidad de usar los servicios de sus planes en Estados Unidos y Canadá; es decir, los planes se mantienen sin más cambios.

Ahora estos planes están limitados a 1,000 megabytes, en el caso de los tres paquetes básicos, o 2,000 megabytes, en el caso de los cinco últimos paquetes, para la navegación en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter. Por supuesto, esta cantidad de datos es independiente de los megabytes incluidos para otras tareas, y cuya cantidad varía en relación directa al plan contratado.

Telcel Planes Limitados

Por otro lado, la situación se replica en el sistema de prepago Amigo Kit. Tanto el modelo Amigo Sin Límite como los paquetes Amigo Sin Límite, ahora están limitados a 500 MB en el caso del paquete más económico y a 1000 MB en los demás, para navegación en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter. La información la pueden consultar en los términos y condiciones de los paquetes.

Movistar Planes Prepago Limitados

Por su parte, Movistar también ha aplicado los mismos cambios que Telcel, limitando la navegación en redes sociales de sus planes Vas a Volar, pero con la diferencia de que todos, desde el más económico al más caro, tiene un límite de 2 GB para navegación en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter.

De igual manera, se mantienen los gigabytes adicionales para otras tareas, así como las llamadas y mensajes ilimitados tanto en México como en Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, además del servicio de Spotify Premium por seis meses sin costo adicional a la renta.

En cuanto a prepago, el paquete Movistar Ilimitado continúa ofreciendo minutos y mensajes de texto sin límites, pero la navegación en redes sociales también se ha limitado a 1 GB. De nuevo, los términos y condiciones revelan los detalles.

Y AT&T va por el mismo camino

At T Mexico Problemas Huso Horario

De momento, AT&T es el único operador que sigue ofertando la navegación ilimitada en redes sociales, pero eso cambiará a partir del 31 de julio de este año, ya que según se puede leer en los avisos legales de sus planes AT&T con Todo, AT&T Ya!, AT&T a tu Manera, y AT&T con Todo damos Más, la navegación ilimitada en redes sociales es una promoción que termina en la fecha mencionada.

El paquete AT&T Unidos Prepago al parecer es el único que no presentará cambios en la navegación ilimitada en redes sociales, ya que por el momento no hay referencia a esto en los avisos legales, aunque dado el gran cambio que se realizará en los planes de renta, podemos esperar algo similar más adelante.

¿Y ahora?

Navegacion Ilimitda Redes Sociales Mexico

Con estos grandes cambios en los servicios de los tres principales operadores del país, parece ser que Unefon y Virgin Mobile son los únicos operadores que seguirán ofertando la navegación ilimitada en WhatsApp, Facebook, Messenger y Twitter en territorio mexicano.

Aún así, por el momento no hay nada escrito y tocará estar muy al pendiente de cualquier cambio.

Gracias a Andrés Bedolla por el tip.

Imagen | Flickr
Más información | Telcel | Movistar | AT&T México
En Xataka México | Telcel pierde suscriptores, AT&T y Movistar ganan cada vez más

Tuenti se va de México, poco a poco elimina su presencia del país

$
0
0

Tuenti Deja Mexico

Ya lo veíamos venir desde el mes pasado, al parecer Tuenti sí abandonará México, pues poco a poco ha comenzado a replegarse y a eliminar su presencia de nuestro país, aunque claro que todo esto lo ha hecho de la manera más discreta posible y sin pronunciarse al respecto hasta el momento.

Los resultados obtenido en suelo mexicano al parecer no fueron suficientes desde su llegada hace dos años, de ahí que haya que tenido que tomar esta difícil decisión, siendo de momento la primera OMV en dejar México.

¿Cuánto tardará la compañía en hacer oficial su salida de México?

¿En qué nos basamos para decir esto? Pues en que Tuenti México ha cerrado sus perfiles oficiales en las redes sociales, ni en Facebook ni en Twitter es posible encontrar al operador virtual, además de que también ha cerrado su foro, lo cual marca la pauta para especular sobre su salida de territorio nacional.

Aún así, la página oficial de Tuenti México sigue estando activa y muestra información sobre los paquetes que ofrece bajo la red de Movistar, a la cual han comenzado a migrar sus usuarios desde el pasado 2 de julio, según información que ya compartimos anteriormente.

De momento nos hemos puesto en contacto con la compañía para conocer su postura oficial, pero aún no hemos recibido respuesta. En caso de recibirla estaremos actualizando esta publicación para mantener a la comunidad al tanto.

Es oficial: Tuenti se va de México, no obtuvo los resultados esperados

$
0
0

Tuenti Se Va Mexico

Desde hace poco más de un mes les contamos que Tuenti podría dejar el país y hace unos días nos dimos cuenta de que su perfil en redes sociales ha desparecido, confirmando lo que parecía inevitable.

Con todas estas señales marcando la pauta, nos dimos a la tarea de contactar a las oficinas centrales del operador en España y afortunadamente obtuvimos una pronta respuesta que confirma que Tuenti se va de México.

Los OMV sufren ante los gigantes, como Telcel

De acuerdo con la respuesta obtenida, tras analizar la situación, financiera y estratégica, del operador en suelo nacional, se llegó a la conclusión de que abandonar el país era la mejor alternativa. Sin embargo, mencionan que su base de usuarios no se queda desamparada pues pasa a formar parte de Movistar, operador que prestó su infraestructura a Tuenti para ofertar sus servicios.

Tuenti Deja Mexico

Declaraciones de Sebas Muriel, CEO de Tuenti, realizadas durante una ponencia llevada a cabo recientemente en España, revelan que Ecuador y Perú son los mercados en donde Tuenti ha tenido mayor éxito; de cerca les sigue Argentina. Sin embargo, en México los resultados no fueron satisfactorios pues apenas lograron un 12% de la mano de Movistar, esto como resultado del gran apetito de Slim.

Finalmente, a pesar de esta situación, Tuenti no se rinde y permanece firme en su estartegia de internacionalización, es por eso que a pesar de que México sale de la lista de países con su presencia, antes de terminar el año pretenden llegar a un nuevo mercado.

Lo dicho, hasta luego Tuenti.


Un vistazo a la oferta comercial de telefonía móvil en México

$
0
0

Personas Hablando Smartphone

Ya lo hemos dicho en numerosas ocasiones anteriores, el panorama de las telecomunicaciones en México ha cambiado de sobre manera en el último par de años, quizás un poco más, ofertando más y mejores servicios por cada vez menor precio; aún así, más de la mitad de la población mexicana aún no tiene acceso a este servicio.

Es debido a la gran oferta que actualmente existe, que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), ha publicado un extenso y muy completo reporte que pone en evidencia las principales característica, ventajas y desventajas de cada uno de los planes de pospago y paquetes de prepago que existen en México.

Planes muy completos por hasta 399 pesos mensuales

En México se ofertan 85 planes de renta, de los cuales 30 corresponden al segmento básico, 18 a la gama media, 21 a la gama media alta, y 16 a la gama alta. Con un 35% de presencia la gama básica es la más demandada ya que por hasta 399 pesos los beneficios que se obtienen suelen ser suficientes para la gran mayoría de usuarios.

Resulta interesante conocer que las cantidades de minutos incluidos van desde 167 hasta ilimitados, misma situación en los mensajes de texto con un mínimo de 100, y mientras que la navegación en internet tiene un valor mínimo desde 250 MB hasta 4 GB; esto teniendo en cuenta que la navegación en redes sociales ha dejado de ser ilimitada.

Fallas Servicio Telecom Mexico

Por otro lado, los planes de las demás gamas al ofrecer básicamente consumo ilimitado en cuanto a minutos y mensajes, únicamente varían en la cantidad de datos para navegación en internet, además de la posibilidad de obtener mejores smartphones debido al precio más elevado ( en promedio 512 pesos en gama media, 808 pesos en gama media-alta, y 1,358 en gama alta).

El prepago ha dado un salto cuántico

El sistema de prepago dejó de ser un segmento pletóricamente marginado por los operadores para pasar a ser altamente competitivo en todas las compañías. En total, actualmente son 13 esquemas de telefonía de sistema prepago ofertados por tres operadores (que incluyen a las marcas Aló, Tuenti y Unefon), y cinco OMVs, Cierto, Maz Tiempo, Qbocel, Virgin Mobile y Weex.

Del total de esquemas, 9 se manejan en el modo de Tarifa Única, es decir que sin importar el monto de la recarga se mantiene un mismo precio por llamadas; mientras que los restantes cuatro se manejan en el modo de Tarifa Diferenciada que disminuye el precio en relación directamente proporcional al monto de la recarga.

Servicios Telefonia Mexico

Las recargas que pueden realizarse van desde los 10 hasta los 1,000 pesos, y dependiendo del modo, Tarifa Única o Diferenciada, será la canasta de beneficios proporcionado por cada operador u OMV. Resaltan precios, en recargas de 10 y 20 pesos, de 0.85 centavos por minuto o mensaje con Telcel y 0.75 centavos por minuto o mensaje con AT&T. Movistar ofrece consumo ilimitado desde estas recargas mínimas. En cuanto a datos, Movistar cobra 1.25 pesos por MB, Telcel 0.85 centavos y AT&T 0.75 centavos.

En recargas desde 30 pesos (en el caso de Telcel y su paquete Amigo Sin Límite) y 100 pesos, tanto el operador azul como Movistar ofrecen consumo ilimitado de mensajes y minutos, mientras que AT&T entra al consumo ilimitado a partir de 100 pesos, aunque por promoción temporal hasta el 31 de julio, siendo el operador que también ofrece mayor cantidad de MB para consumo.

¿Qué nos espera en el futuro?

La oferta es cada vez más completa y competitiva, sin embargo un aspecto en el que se debe trabajar más, mucho más, es en la infraestructura para ofrecer el servicio ya que con estas ofertas tan llamativas, la demanda es cada vez mayor, tanto que en ocasiones el uso de los beneficios se torna difícil y a veces hasta imposible.

Hasta no tratar este tema, el ofrecimiento comercial puede mantenerse como hasta ahora, aunque eso no nos imposibilita a preguntarnos qué nos gustaría ver en el futuro próximo. ¿Opiniones?

Más información | IFT

Telmex deberá reducir precios de sus servicios por orden de nueva resolución del IFT

$
0
0

Telmex Reduccion Precios Ift

El IFT se ha mantenido muy activo llevando a cabo de manera impoluta su papel de máximo órgano de las telecomunicaciones en el país, prueba de ello son las recientes suspensiones de campañas de publicidad que no cumplían con las normas establecidas por la ley.

Ahora, en otra demostración de eficacia, el pleno del IFT ha dado a conocer una nueva resolución que obligaría a reducir los precios de los servicios de Telmex (Teléfonos de México), además de la reducción del costo de llamadas a celular, y Telnor (Teléfonos del noroeste) por los próximos dos años.

El factor de ajuste por productividad “X” será de 0.35% trimestral, y promoverá la reducción de precios a usuarios finales

Esta regulación tarifaria va de conformidad con los títulos de concesión correspondientes al período 2015-2018 de ambas empresas y se aplica a los servicios públicos de telefonía básica, lo que incluye cargos por instalación, renta y tarifas por contrataciones residenciales y comerciales, así como servicio de larga distancia internacional, y acceso a internet de banda ancha fija.

La resolución del pleno también especifica que las nuevas tarifas aplicables de las compañías estarán sujetas a aprobación del IFT previa publicación. Esto se debe a que se aplicará un límite máximo a la tarifa promedio ponderada de la canasta de servicios de telecomunicaciones. El factor de ajuste por productividad “X” será de 0.35% trimestral, equivalente a 1.39% anual, promoverá una reducción de precios al usuario final.

Más información | IFT
Imagen | Flickr
En Xataka México | En México más de la mitad de las quejas ante el IFT son por fallas en servicios de telecom

Telefónica evalúa alejarse del mercado mexicano, dejando camino libre a AT&T y Telcel

$
0
0

Telefonica Mexico

A pesar de que la situación de las telecomunicaciones en México ha cambiado enormemente para los usuarios, por ejemplo con la llegada de los servicios ilimitados tanto a sistemas de prepago como de pospago y su reciente cambio en la limitación de la navegación en redes sociales, parece que a algunas operadoras no les va bien.

Hablamos muy en específico de Telefónica Movistar, operador español que desde su llegada al mercado mexicano en 2001, apenas ha logrado acaparar poco más del 20% del total de usuarios, según reportes, debido al gran dominio de América Móvil de Carlos Slim y, más recientemente, a AT&T, operador que preparó su llegada a territorio nacional hace apenas dos años, pero se echó a la bolsa a Iusacell y Nextel, asegurando una sólida posición.

Derivado de esto y de algunas otras circunstancias que analizaremos a continuación, algunos medios, liderados por el análisis del periodista Baltasar Montaño de Voz Populi, han comenzado a especular acerca de la posible salida de Telefónica de México, algo que indudablemente marcaría un hito en la historia de las telecomunicaciones nacionales.

El Brexit como detonador, pero no como único factor

Movistar Mexico

Las consecuencias del Brexit en México no son realmente un tema tan preocupante, al menos de momento, pero si tenemos en cuenta que Telefónica tiene su origen y mayor mercado en España, la situación se complica ligeramente, ya que la deuda que tiene asciende a los 50,000 millones de euros, misma que de acuerdo con comentarios recopilados de fuentes confiables podría repercutir directamente en la presencia de la compañía en Latinoamérica.

Para entender esta posible decisión es necesario tomar en cuenta que a pesar de que Telefónica tiene una presencia en el mercado mexicano de 21.9%, lo que lo convierte en el segundo operador más grande en suelo nacional (por encima del 9.7% de AT&T con Iusacell, Unefon y Nextel juntos), los ingresos que registra se van hasta el tercer lugar, por debajo de Telcel y AT&T.

Todo esto sucedería aún con el aumento de suscriptores que se ha presentado a lo largo de este año, lo que termina de señalar que Telefónica apenas sobrevive en México, sin generar grandes ganancias.

AT&T y Televisa, los depredadores tras la presa

At T Mexico Problemas Huso Horario

De llevarse a cabo la salida del operador español de México, serían AT&T y Televisa los que aprovecharían la oportunidad para crecer: el operador celeste norteamericano incrementaría de manera importante su cuota de mercado, mientras que la compañía de Emilio Azcárraga tendría su tan ansiada oportunidad de por fin atacar el mercado de la telefonía móvil, completando su presencia en virtualmente todo el espectro de las telecomunicaciones.

Si Telefónica decidiera vender su base de usuarios a AT&T, obtendría una muy importante porción de Direct TV, servicio de televisión de paga con gran presencia en América Latina; mientras que de venderse al gigante de la radio, televisión y servicio de internet por banda ancha, las acciones y efectivo serían el método de pago. Por supuesto, en ambos casos la ganancia sería llamativa.

Is this the real life, is this just fantasy?

Todo esto se mantiene en el espectro de las especulaciones, apoyadas por información beneficiada, pero no deja de ser algo que al final podría no llevarse a cabo, además de que movimientos tan delicados como estos suelen tomar un tiempo considerable para completarse.

En el corto plazo, Telefónica Movistar seguirá operando en México, pero de cumplirse estas predicciones, o al menos la parte de la salida de Telefónica del país, en el largo plazo, inclusive en el mediano, en el siguiente par de años indudablemente veremos otro gran cambio en el mercado de las telecomunicaciones en tierra azteca.

Imágenes | Björn | Simon Schellpeper
En Xataka México | Todas las tarifas, planes y paquetes que ofrece Movistar en México

AT&T traería la primera red 5G a México, pero aún tendremos que esperar un tiempo

$
0
0

Att Red 5g Mexico

AT&T llegó a México para cambiar por completo el panorama de las telecomunicaciones a nivel nacional, es un hecho que no se puede negar pues desde su llegada hemos visto cómo Telcel, el operador preponderante en suelo azteca, ha hecho cambios importantes en su oferta comercial como respuesta a las atractivas promociones del operador celeste estadounidense.

Todo este movimiento le ha permitido aumentar su base de usuarios a expensas de Telcel. Sin embargo, esto no es suficiente y el operador estadounidense planea seguir creciendo de manera desmedida con el lanzamiento de su red 5G, la primera que veremos llegar a México.

AT&T se quiere adelantar a Telcel y Movistar

Att Red 5g

Este despliegue sería resultado de las pruebas que la compañía de telecomunicaciones comenzará a realizar en 2017 en Estados Unidos, las cuales tendrían directas repercusiones en nuestro país. Radamés Camargo, analista de The CIU, comenta que "si AT&T desarrolla con éxito esta red y en 2018 el IFT decidiera licitar las bandas sobre la 5G, sí tendría una ventaja frente a sus competidores, pues su posición ahora es muy ventajosa". Es decir, AT&T tomaría la delantera en México con el lanzamiento de la primera red 5G.

Con la apertura de cerca de 11 gigahertz del espectro de alta frecuencia para realizar estas pruebas, la red 5G sería capaz de alcanzar velocidades 10 veces superiores a las actuales redes 4G, en su punto mínimo, mientras que en su punto máximo serían hasta 100 veces superiores con un promedio de 1 Gbps.

Pero, ¿y el 4G en México?

Sobre el papel todo este avance suena magnífico, pero si tenemos en cuenta que México aún no cuenta con una cobertura total de redes 4G, ¿la llegada de esta red 5G significará un cambio verdadero? Recordemos que fue alrededor del año 2012 cuando Telcel desplegó la red 4G y cuatro años después si bien ha avanzado de manera importante, aún falta mucho trabajo por hacer. Lo mismo sucede con AT&T y aún mucho más en el caso de Telefónica.

Aún con esto, aún tendremos que esperar más de un año para comenzar a ver cambios importantes en las redes de telecomunicaciones mexicanas, ya que las pruebas apenas comenzarán a realizarse en 2017 y la licitación de los espectros no llegaría sino hasta 2018.

Vía | El Financiero | Baltimore Tech
Imagen | Flickr
En Xataka México | AT&T logra reducir en 50% las quejas de sus usuarios y va por más, según su Director General

Se acaban las redes sociales ilimitadas en AT&T, ahora navegarás con estos datos [Actualizado]

$
0
0

Att Redes Sociales Limitadas Mexico

Actualización: AT&T no se ha puesto de acuerdo para comunicar qué pasará con el beneficio de las redes sociales, ya que volviendo a comunicarnos con el Centro de Atención a Clientes nos han dicho que la promoción redes sociales ilimitadas se ha extendido al 31 de agosto. Tenemos incertidumbre ante el tema, pero lo perseguiremos para tenerles la información más precisa.
Actualización 2: Esta es la respuesta oficial de AT&T: las redes sociales ilimitadas se mantienen, pero pronto habrán cambios.

Telcel y Movistar cambiaron sus políticas de navegación en redes sociales hace ya algunas semanas, eliminando la navegación ilimitada y proveyendo a sus usuarios de una bolsa de datos exclusiva para estos servicios, decisión ampliamente criticada por los afectados.

En el momento que informamos esto, AT&T aún ofrecía navegación ilimitada en redes sociales como parte de una promoción que terminó ayer 31 de julio. Hoy nos hemos puesto en contacto con el centro de atención telefónico a clientes para averiguar cómo se manejará de ahora en adelante este tema, y esto fue lo que nos dijeron.

Att Red 5g Mexico

De acuerdo con información de un ejecutivo del carrier, ahora todos los planes incluirán 1 GB exclusivo para navegación en redes sociales, independiente por supuesto de los datos incluidos para otras tareas de navegación. Lo que resulta interesante es que el funcionamiento será de la siguiente manera:

Suponiendo que contemos con un plan AT&T Unidos con Todo 499, primero consumiremos los 2.75 GB que incluye para todo tipo de navegación, redes sociales incluidas, y al terminar estos datos es cuando se activará la bolsa adicional de 1 GB exclusiva para redes sociales.

Es importante mencionar que esto aplica únicamente para contrataciones realizadas a partir de hoy; aquellos usuarios que hayan contratado un plan antes del 31 de julio, permanecerán con la navegación ilimitada en redes sociales hasta el fin de su contrato.

La información referente a la navegación en sistema de prepago de momento no está disponible. Nos comunicamos de nuevo y una ejecutiva telefónica nos confirmó que las promociones en sistema prepago permanecen sin cambios por ahora.

Más información | AT&T México
Imagen | Flickr

Viewing all 130 articles
Browse latest View live